Una guía para fortalecer la labor de las y los comunicadores comunitarios. La guía está organizada en cinco partes, que incluyen una introducción al periodismo comunitario, así como consejos para organizar la investigación, la entrevista, la nota…
El primer estudio independiente de gran escala acerca de la piratería de música, películas y software en las economías emergentes, con un foco en Brasil, India, Rusia, Sudáfrica, México y Bolivia.
Una antología que nace del taller literario online “El poeta como artesano”, coordinado por Marina Yuszczuk y organizado por Ártica – Centro Cultural Online.
El libro presenta un recorrido por la defensa del derecho a la comunicación por parte de las radios comunitarias y una propuesta sobre cómo trasladar esa defensa al entorno digital.
Un libro clásico de la cultura digital que constituye un alegato a favor de la libertad de crear frente a la imposición de monopolios de uso sobre nuestro patrimonio cultural.
Este libro busca revertir el sentido común sobre la producción cultural y los procesos actuales de constitución de la así llamada clase creativa. Su planteamiento de partida arranca de la afirmación de que es necesario dejar de considerar la…
Este libro indaga y debate temas relacionados al trabajo cultural y se centra en una selección de textos en las diferentes relaciones que se dan entre el mundo de la cultura y la economía.
Las temáticas del texto son desde políticas culturales,…
El libro hace foco sobre las discusiones más relevantes referidas a la apropiación monopólica de la vida y el conocimiento a través de regímenes de patentes y copyright. Cuenta con textos de James Boyle, Silvia Rodriguez, Richard M. Stallman,…
El libro es la tesis de maestría de Beatriz Busaniche, donde realiza un estudio pormenorizado de los principales pactos de derechos humanos y tratados internacionales de propiedad intelectual. Adopta una perspectiva histórica para mostrar las…