Ruido Libre es un proyecto de investigación teórica y sonora sobre la relación del ruido con la libertad. Su objetivo es explorar el cruce entre dos tradiciones estéticas que desde distintos ámbitos abordan el problema de la libertad creativa: por…
El libro describe y critica el funcionamiento de la institución artística, y de cómo su práctica actúa discriminando aquello que debe, y no, ser considerado arte.
Un libro que sistematiza y documenta el modelo del laboratorio de innovación pública de la provincia argentina de Santa Fe –Santalab– para que otros gobiernos y organizaciones interesadas puedan implementar políticas similares.
Un libro clásico de la cultura digital que constituye un alegato a favor de la libertad de crear frente a la imposición de monopolios de uso sobre nuestro patrimonio cultural.
El último libro de Lessig sobre derecho de autor, donde concluye su dilatada defensa de los bienes comunes creativos frente a los cercamientos del conocimiento. La obra se orienta a rescatar el valor del remix a lo largo de la historia y a señalar el…
Esta tesis presenta un estudio sobre el proceso de producción del colectivo de comunicación Mídia Ninja desde la teoría del actor-red. La investigación buscó comprender las redes de mediación y el papel de los objetos técnicos en la acción colectiva,…
El libro hace una arqueología de las regulaciones sobre la circulación de la cultura, la propiedad intelectual y las distintas resistencias a ella a lo largo de la historia. El relato parte de una cultura principalmente oral en Grecia, pasando por…
A partir de algunas de las principales propuestas ciberactivistas que se han desarrollado en los últimos años como WikiLeaks, Anonymus o Hacktivistas, este libro estudia nuevas herramientas, métodos novedosos y elementos de organización originales…