Benkler describe la emergencia de la "economía de la información en red" y el creciente protagonismo en ella del procomún, como estrategia de gestión alternativa a los esquemas estatales y mercantiles, así como de la producción social. A…
La publicación presenta, de forma sencilla, diferentes posibilidades para desarrollar propuestas musicales personales y colectivas. Adelantos técnicos, nuevas maneras de comunicación y proposiciones compartidas a realizar en común, permiten desplegar…
En este estudio, desarrollado en México D.F. y en Madrid durante dos años, han participado una veintena de investigadores bajo la dirección del antropólogo social Néstor García Canclini para conocer más en profundidad las nuevas formas y estilos de…
Esta publicación reúne los trabajos más recientes de la Iniciativa por la Libertad de Expresión en Internet (iLEI) del Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE) de la Universidad de Palermo y busca contribuir a la…
El libro presenta los trabajos realizados por la Iniciativa por la Libertad de Expresión en Internet (iLEI), el programa especial del Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE) de la Universidad de Palermo que tiene…
Este libro analiza la traducción a la cultura del término económico "innovación". La historia de las vanguardias, la teoría económica, nociones como arte, creatividad o cooperación, las políticas culturales y mucho más se dan cita en esta…
Este informe describe el paradigma de las redes sociales distribuidas y de las posibilidades que éstas ofrecen para potenciar los diferentes sectores de las industrias culturales en Latinoamérica y Caribe.
Una compilación de trabajos representativos de las diferentes líneas de investigación sobre los videojuegos, que ilumina aspectos variados de este fenómeno cultural.