La publicación presenta, de forma sencilla, diferentes posibilidades para desarrollar propuestas musicales personales y colectivas. Adelantos técnicos, nuevas maneras de comunicación y proposiciones compartidas a realizar en común, permiten desplegar…
Este libro ofrece herramientas para mirar críticamente las prácticas y creencias en torno a cómo se articulan las innovaciones tecnológicas con la sociedad, la política, la economía y la construcción de la subjetividad.
Benkler describe la emergencia de la "economía de la información en red" y el creciente protagonismo en ella del procomún, como estrategia de gestión alternativa a los esquemas estatales y mercantiles, así como de la producción social. A…
Este libro ofrece una introducción básica a los problemas y prácticas de la preservación digital y a la naturaleza de la información y los medios digitales, con el objetivo de posibilitar avances significativos y prácticos encaminados a mitigar los…
Este libro aborda las problemáticas generadas por el cercamiento del conocimiento desde la perspectiva del bien común, la gestión de lo comunitario, y el análisis del impacto social, económico y político de las regulaciones de propiedad intelectual.…
Este libro reflexiona sobre la premisa de que el conocimiento es en la actualidad uno de los principales flujos de producción de valor, innovación social e imaginación política y que su circulación es por primera vez en la historia potencialmente…
El libro reúne una serie de ensayos y conferencias sobre el trabajo artístico y las posibilidades de (re)activación de los comunes mediante sus prácticas ligadas a las tecnologías digitales.
Este libro es la tercera parte de una trilogía cuyas entregas anteriores son «El poder de las redes» y «Filés: de las naciones a las redes». Analiza las perspectivas para la democratización de la sociedad en los próximos años, marcados por la…
Los nuevos bárbaros. La aventura política de Fora do Eixo constituye un texto fundamental para el estudio y la investigación en gestión cultural. Con gran objetividad y agudeza, Rodrigo Savazoni analiza distintos aspectos de las redes político…