A través de un profundo análisis histórico y teórico, en el que se dan cita desde los clásicos (Marx, Schumpeter y Keynes) hasta las corrientes económicas críticas (Saffra, los regulacionistas, Galbraith, Chandler) y más heterodoxas (como el…
Un ensayo sobre el pasado y el futuro de la computación personal. Un recorrido lleno de humor a través de la evolución de las interfaces de usuario de los sistemas operativos más conocidos; de los modelos de uso y el tipo de usuario que implican y…
Los artículos reunidos en este volumen son el resultado de varios años de investigación promovida por la revista francesa "Multitudes". El libro realiza una descripción de las relaciones de fuerza en algunos espacios estratégicos como la producción…
El libro hace un repaso exhaustivo de una de las prácticas más difundidas (y más temidas) de Internet: el trolleo. Brinda ejemplos de creatividad troll y señala las características de Internet que crean una cultura nueva, peculiar y de la que hay…
Este libro es la tercera parte de una trilogía cuyas entregas anteriores son «El poder de las redes» y «Filés: de las naciones a las redes». Analiza las perspectivas para la democratización de la sociedad en los próximos años, marcados por la…
Este libro es la segunda parte de una trilogía iniciada con «El poder de las redes» y que se cierra con «Los futuros que vienen». Estudia las nuevas formas de organización democráticas, al margen del estado nación, favorecidas por las tecnologías…
Este libro es la primera parte de una trilogía que continúa con «Filés: de las naciones a las redes» y que se cierra con «Los futuros que vienen». El objetivo de este manual es explicar la manera en que las personas podemos ganar independencia y…
Una carta sobre los derechos de ciudadanos y artistas en la era digital. Elaborada en el Free Culture Forum 2009, señala las reformas legislativas necesarias para promover una era digital beneficiosa para artistas, ciudadanos y emprendedores.