Bioeconomía y capitalismo cognitivo
Dublin Core
Título
Bioeconomía y capitalismo cognitivo
Materia
Economía del procomún
Descripción
A través de un profundo análisis histórico y teórico, en el que se dan cita desde los clásicos (Marx, Schumpeter y Keynes) hasta las corrientes económicas críticas (Saffra, los regulacionistas, Galbraith, Chandler) y más heterodoxas (como el operaísmo italiano y francés), Andrea Fumagalli propone una nueva crítica de la economía política del capitalismo transformado. Un capitalismo, llamado cognitivo, en el que las mutaciones de la producción, la primacía de la financiarización y la centralidad del conocimiento y la información se anudan con lo que definitivamente constituye su base: la explotación de las capacidades lingüísticas, cognitivas y relacionales de los individuos.
Autor
Andrea Fumagalli
Fuente
Editor
Fecha
Octubre de 2010
Edición original en italiano: 2007
Edición original en italiano: 2007
Colaborador
Antonio Antón Hernández (traductor)
Joan Miquel Gual Vergas (traductor)
Emmanuel Rodríguez López (traductor)
Formato
pdf
Idioma
Español
Tipo
Libro
Identificador
ISBN 978-84-96453-54-8
Citación
Andrea Fumagalli, “Bioeconomía y capitalismo cognitivo,” Biblioteca de Ártica, consulta 3 de abril de 2025, https://biblioteca.articaonline.com/items/show/62.