Traducción al español de una investigación de Sarah Pearson y Paul Stacey sobre modelos de sostenibilidad abiertos, es decir, modelos productivos que no restringen el acceso, la copia y el remix de los bienes culturales. En este libro, los autores…
Este libro ofrece herramientas para mirar críticamente las prácticas y creencias en torno a cómo se articulan las innovaciones tecnológicas con la sociedad, la política, la economía y la construcción de la subjetividad.
Un libro que sistematiza y documenta el modelo del laboratorio de innovación pública de la provincia argentina de Santa Fe –Santalab– para que otros gobiernos y organizaciones interesadas puedan implementar políticas similares.
Este libro es un ensayo sobre la tecnología, el conocimiento y el poder, donde se reflexiona sobre la noción de “capitalismo cognitivo”, las formas de producción del conocimiento y las relaciones sociales que las posibilitan.
Libro de autoría colectiva que recoge reflexiones e investigaciones acerca de los desafíos y oportunidades que surgen de las prácticas digitales por parte de las personas jóvenes.
Rodrigo Savazoni investiga la construcción de la idea de los commons, o bienes comunes, a partir de la expansión de las redes digitales a fines de la década de 1990. La idea de los bienes comunes es definida por el autor tanto por la gestión y el…
Un manual para toda persona que desee acercarse a la cultura digital con un enfoque crítico: conociendo aspectos tecnológicos elementales, desde los cuales reflexionar y cuestionarse la incidencia de las herramientas digitales en la vida y la…
Una veintena de referentes en el amplio universo de la innovación ciudadana brindan ideas y narran experiencias en torno a lo que se está haciendo en este campo en Latinoamérica y España.
Una investigación sobre cómo leen jóvenes y adultos de distintas generaciones y niveles educativos. Se estudian los diversos modos de leer —en papel, computadoras, tabletas y teléfonos móviles— junto a los cambios de las instituciones vinculadas a la…
Esta tesis presenta un estudio sobre el proceso de producción del colectivo de comunicación Mídia Ninja desde la teoría del actor-red. La investigación buscó comprender las redes de mediación y el papel de los objetos técnicos en la acción colectiva,…