Este libro es la segunda parte de una trilogía iniciada con «El poder de las redes» y que se cierra con «Los futuros que vienen». Estudia las nuevas formas de organización democráticas, al margen del estado nación, favorecidas por las tecnologías…
Este libro es la primera parte de una trilogía que continúa con «Filés: de las naciones a las redes» y que se cierra con «Los futuros que vienen». El objetivo de este manual es explicar la manera en que las personas podemos ganar independencia y…
Este informe describe el paradigma de las redes sociales distribuidas y de las posibilidades que éstas ofrecen para potenciar los diferentes sectores de las industrias culturales en Latinoamérica y Caribe.
El libro trata los aspectos más polémicos de las redes de intercambio entre pares y la propiedad intelectual, analizando el papel de los medios de comunicación, la industria discográfica y las sociedades de gestión de derecho de autor en la…
La mayor "tragedia de los comunes" es la falacia de que los comunes son reliquias y fracasos de otra época que han sido sentenciados como innecesarios por el Mercado y el Estado. Pensar desde los comunes disipa tales prejuicios en su explicación de…
El texto ofrece un panorama de las nociones clave que configuran el campo comunicativo de código abierto en la gestión cultural desde cuatro perspectivas: la política, la social, la artística y la económica.
Una compilación de casos destacables de adopción de licencias Creative Commons en distintas regiones y campos del conocimiento. Una muestra de que el conocimiento libre ayuda al desarrollo económico, social y cultural.
Este libro reflexiona sobre la premisa de que el conocimiento es en la actualidad uno de los principales flujos de producción de valor, innovación social e imaginación política y que su circulación es por primera vez en la historia potencialmente…
La publicación recoge las principales discusiones mantenidas durante el Seminario en Gestión Cultural en clave Interinstitucional y Territorial desarrollado en diciembre de 2015 por Centros MEC (Uruguay). Se compone de nueve artículos de referentes…