Las tecnologías son, en la perspectiva trabajada con profundidad desde las ciencias sociales, conocimientos y capacidades puestos en práctica social (Williams, Winner, Castells, Bell). Con ello se alude a su aplicación a la gestión (“resolución”,…
Los nuevos bárbaros. La aventura política de Fora do Eixo constituye un texto fundamental para el estudio y la investigación en gestión cultural. Con gran objetividad y agudeza, Rodrigo Savazoni analiza distintos aspectos de las redes político…
En este libro, el investigador Jaron Rowan analiza cómo Internet ha desarrollado su propio folclore digital, desmiente las interpretaciones del meme como algo que sólo pueda entenderse bajo las tesis de Richard Dawkins, y explica por qué esa…
Este libro indaga y debate temas relacionados al trabajo cultural y se centra en una selección de textos en las diferentes relaciones que se dan entre el mundo de la cultura y la economía.
Las temáticas del texto son desde políticas culturales,…
Historia y análisis del proceso de elaboración de políticas públicas para el área digital, llevadas adelante por el Ministerio de Cultura de Brasil durante la gestión de Gilberto Gil. El texto da cuenta de los debates político-tecnológicos de alcance…
Una investigación de Sarah Pearson y Paul Stacey sobre modelos de sostenibilidad abiertos, es decir, modelos productivos que no restringen el acceso, la copia y el remix de los bienes culturales. En este libro, los autores reseñan más de veinte…
Este libro pretende ser un aporte a la difusión de los riesgos que la incorporación acrítica de tecnologías en el proceso electoral implica para los derechos políticos de la ciudadanía.
El libro reúne una serie de ensayos y conferencias sobre el trabajo artístico y las posibilidades de (re)activación de los comunes mediante sus prácticas ligadas a las tecnologías digitales.
La publicación recoge las principales discusiones mantenidas durante el Seminario en Gestión Cultural en clave Interinstitucional y Territorial desarrollado en diciembre de 2015 por Centros MEC (Uruguay). Se compone de nueve artículos de referentes…
El libro aborda, a través de una serie de artículos, los principales temas de la agenda feminista en relación a Internet y la cultura digital, desde una perspectiva teórica y práctica.