Este libro ofrece una introducción básica a los problemas y prácticas de la preservación digital y a la naturaleza de la información y los medios digitales, con el objetivo de posibilitar avances significativos y prácticos encaminados a mitigar los…
Este trabajo es una investigación participativa basada en entrevistas con pequeños y medianos proveedores de servicios de internet, incluyendo proyectos independientes, feministas, cooperativos y
alternativos. En el informe se esbozan los hallazgos…
Las sesenta Milpas Digitales que conforman esta guía de seguridad digital y software libre contribuyen a mejorar la comunicación digital de los colectivos y organizaciones sociales, así como su participación en las redes. En ellas se comparte de…
El libro realiza una sistematización de los más de cincuenta aportes que se presentaron durante el Congreso de Educación Popular y Tecnologías Libres de octubre de 2022. Brinda un panorama de las experiencias y reflexiones de organizaciones…
El libro hace una arqueología de las regulaciones sobre la circulación de la cultura, la propiedad intelectual y las distintas resistencias a ella a lo largo de la historia. El relato parte de una cultura principalmente oral en Grecia, pasando por…
¿Cómo son las experiencias de las mujeres hackers y qué sentido le dan sus prácticas? ¿En qué sentido el hecho de reconocerse como mujeres afecta o define su práctica tecnológica de modo que las acerca a ser hackers? ¿De qué manera, examinando su…
A partir del fenómeno de los memes en internet, el texto busca problematizar los riesgos que encierra la aplicación restrictiva del derecho de autor. Además se reflexiona sobre el carácter cultural y social de los memes como creación colectiva, pieza…
Desde el año 2008, Iconoclasistas realizó talleres de mapeo para construir colectivamente miradas territoriales que impulsaran y facilitaran prácticas colaborativas y de transformación. Esta publicación sistematiza metodologías, recursos y dinámicas…
El libro presenta un recorrido por la defensa del derecho a la comunicación por parte de las radios comunitarias y una propuesta sobre cómo trasladar esa defensa al entorno digital.
Esta compilación de artículos es un aporte al debate entre autores, lectores, editores, investigadores, periodistas y personas afines a la lectura y escritura sobre los derechos de propiedad, la autoría, la cultura libre y el dominio público.